El éxito en el tratamiento de una pieza de Acero las basamos en cinco condiciones:
Buen Diseño, Buen Acero, Buen Tratamiento por Inducción, Buen Control de Calidad y Buen Uso.
- En lo relacionado con el CONTROL DE CALIDAD para el proceso técnico del tratamiento disponemos de personal cualificado, lo cual se consigue con preparación y experiencia, asi mismo organizados exigiéndose controles para asegurar la calidad de los procesos y registros de los resultados para brindarle a nuestros clientes la mayor confianza y fiabilidad. Es decir, disponemos de un Sistema de Aseguramiento de Calidad.
-Controles antes del proceso: En el momento de recibir las piezas para tratamiento se realiza una inspección preliminar de ellas para verificar sus características de diseño o estado actual que permitan evaluar los riesgos para el tratamiento térmico y establecer responsabilidades y el alcance de las posibilidades de las propiedades mecánicas a obtener.
-Controles durante el proceso: En el proceso del tratamiento en si controlamos los parámetros de tiempos de calentamiento y enfriamiento, potencias del generador, posicionamiento de las piezas y autocontrol de durezas y zonas tratadas obtenidas que correspondan con lo especificado por nuestros clientes.
-Controles después del proceso: La calidad final del tratamiento térmico la medimos con los controles finales. Ausencia total de Grietas, Dureza, Capa endurecida, Zona Tratada...
-Registro de los controles: Se efectúa un registro de cada uno de estos datos obtenidos en los controles de forma ordenada y sistemática para poder brindar trazabilidad de los procesos y de los resultados. Esto nos ayuda para tener acceso a históricos y poder repetir procesos exitosos y también en el caso de garantías cuando se considere que el rendimiento de las piezas es insuficiente.
-Los equipos: También se comprueban y revisan los equipos de inspección de las piezas tratadas para asegurar que los procesos se efectúen en condiciones ideales y correctas. El tratamiento que realizamos lo validamos con sus correspondientes aparatos de medición y ensayos durante y al finalizar el mismo según las normas de calidad de los procesos certificados:
-Dureza Interna (Micro dureza) en Vickers: Micro Durómetro con cargas de 100g a 30 Kg. En Laboratorio para la verificación inicial y final por parte del departamento de control de calidad. Se mide la Capa dura interna (Espesor de Capa) en cuanto a medidas y durezas obtenidas, también se controla la longitud de la zona templada.
-Dureza Superficial en Rocwell HRc.: Mediante durómetros con cargas de 60 a 150 Kg. En Laboratorio para la verificación inicial y final por parte del departamento de control de calidad y también en el propio taller para la auto verificación a cargo de los operarios durante los procesos de tratamiento. Se mide la Dureza externa.
-Magnafloux (Detección de grietas):Mediante partículas penetrantes y luz ultravioleta.
-En TTI(PERMAY) los controles de calidad mediante los distintos ensayos no se toman como una operación adicional, sino como parte del propio proceso, por eso se realizan en nuestro taller y no suponen un coste adicional ni en tiempo ni económico para nuestros clientes.