El éxito en el tratamiento de una pieza de Acero las basamos en cinco condiciones:
Buen Diseño, Buen Acero, Buen Tratamiento por Inducción, Buen Control de Calidad y Buen Uso.
-En cuanto al ACERO se espera que quien selecciona el material para determinada aplicación es idóneo en sus conocimientos y criterios de modo que al seleccionar obtenga de él todas sus bondades y no pretenda lograr de un material resultados imposibles de conseguir, aún con el mejor Tratamiento por Inducción. De nuevo se pide colaborar con los que deben tratar la pieza.
-TIPOS DE ACERO. Para un buen tratamiento térmico hay que tener en cuenta antes el material del que está compuesto la pieza a tratar. El componente más importante a la hora de templar es el Carbono, que determinará la dureza que adquirirá las piezas después del tratamiento.
De acuerdo a la cantidad de Carbono los aceros pueden clasificarse en:
1. -Aceros de Bajo Carbono (menos del 0,30%). Los aceros de Bajo Carbono no adquieren dureza notable con el temple, solo mejoran sus propiedades mecánicas (resistencia y rigidez).
2. -Aceros Medios en Carbono (entre 0,30 y 0,45%) Los Medios en Carbono pueden adquirir dureza apreciable y mucha mayor resistencia.
3. -Aceros de Alto Carbono (igual o superior al 0,50%) Los de Alto en Carbono se endurecen notablemente pero se tornan frágiles.
Los otros elementos aleantes (Cromo, Vanadio, Niquel, Molibdeno, Boro...) ejercen una acción sinérgica con el Carbono y mejoran la capacidad de endurecimiento del acero, además de cumplir sus propias funciones, tales como dar tenacidad, aumentar resistencia a la corrosión, mejorar la resistencia al desgaste,etc. Los aceros aleados se consideran de baja aleación cuando la suma de los elementos aleantes es inferior a 3,5%, si esta es de 3,5 – 8,0% se dice que son de media aleación y si el contenido de aleantes es mayor a 8% son de alta aleación.
ACEROS INOXIDABLES
Los aceros inoxidables martensíticos, son magnéticos, pueden trabajarse en frio sin dificultad, pueden maquinarse bién, tienen buena tencidad, se trabajan fácilmente en calientey tienen una baja conductividad térmica. Tratados tienen buena resistencia mecániza y ductivilidad.
Los más empleados son :
AISI 420 con C-0´25%-0´35% y Cr 12%-14%
AISI 431 con C-0´20% máx y Cr 16-18%
AISI 440 en sus tres versiones C-0´60%-1´2% Y Cr 16%-18%
FUNDICIONES PERLITICAS
Para templar por inducción las más indicadas son:
Fundición nodular Perlítica-Ferritica GGG-50 , de dureza de núcleo 180-230 HB, admite temple superficial, pero con poca dureza
Fundición nodular Perlítica GGG-60, de dureza de núcleo 210-260 HB, recomendable cuando se require una alta resistencia al desgaste y admite temple superficial.